La Puerta de Ishtar era una de las ocho puertas de la ciudad interior de Babilonia (actual Irak). Fue construida durante el reinado de Nabucodonosor II (604–562 a. C.) y estaba dedicada a la diosa babilonia Ishtar.
Era una puerta doble, construida con ladrillos vidriados de color azul brillante, decorados con relieves de animales, principalmente toros (símbolos de Adad) y mushkhushshu (dragones, símbolos de Marduk). Incluía representaciones de leones (símbolos de Ishtar) recorriendo los muros.
La Puerta de Ishtar representaba una demostración del poder y la riqueza del Imperio Neobabilónico. Originalmente, la puerta formaba parte de un elaborado complejo procesional que conectaba el templo de Marduk con el exterior de la ciudad. Las procesiones religiosas, como la celebración del Año Nuevo babilónico, pasaban a través de la puerta.
Descubrimiento y Reconstrucción:
La puerta fue excavada entre 1902 y 1914 por un equipo arqueológico alemán dirigido por Robert Koldewey. Los fragmentos fueron cuidadosamente embalados y transportados a Berlín. Una reconstrucción parcial de la Puerta de Ishtar se encuentra actualmente en el Museo de Pérgamo de Berlín, Alemania, donde es una de las atracciones más populares.
Puntos clave:
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page